EL APARATO FARÍNGEO
El aparto faríngeo se encuentra formado por:
- Arcos faríngeos.
- Bolsas faríngeas.
- Hendiduras faríngeas.
- Membranas faríngeas.
ARCOS FARÍNGEOS
Inician su desarrollo en la cuarta semana del desarrollo embrionario, cuando las células de la cresta neural migran hacia las futuras regiones de la cabeza y cuello. Los arcos faríngeos aparecen como elevaciones superficiales a los lados de la faringe. Al final e cuarta semana se pueden observar cuatro pares de arcos, los cuales se encuentran separados por hendiduras.
Primer Arco Faríngeo
a. La prominencia maxilar que origina el maxilar superior, el hueso cigomático la porción escmosa del hueso temporal.
b. La prominencia mandibular forma la mandíbula.
Segundo Arco Faríngeo
- Durante la cuarta semana el segundo arco faríngeo aumenta de tamaño y supera al tercer y cuarto arco, formando una depresión ectodérmica el Seno cervical.
- Participa en la formación del hueso hiodes.
- Los arcos faríngeos soportan las paredes laterales de la faringe primitiva
- El estomodeo: Aparece como una depresión de ectodermo superficial, separada de la faringe primitiva por una membrana bilaminar, la membrana bucofaríngea.
- Esta membrana se rompe hacia el día 26 poniendo en comunicación la faringe y el intestino primitivo anterior con la cavidad amniótica.
Comentarios
Publicar un comentario